POLLOCK
POLLOCK
La idea de disfrutar del arte libremente se remonta al arte moderno, y el cubismo, el surrealismo y el pop art podrían considerarse como los hitos de esta travesía. En el cúmulo de sus artistas o sus obras maestras, todas estas corrientes han proporcionado una visión, a menudo reveladora, de cómo el mundo y el arte podrían ser creados, donde lo anterior no existía. El arte se ha visto como un constante rompimiento de lo normado y lo establecido, lo que permitió que cada una de esas épocas expresara más que la mera representación y usara un imaginario común.
Así, el expresionismo abstracto llegó a ser revolucionado gracias a Jackson Pollock y su ‘drip painting’, que fue además una forma de traslado de su estado emotivo y psicológico en la obra. De esta forma, las composiciones convencionales fueron el punto de partida, las partes no todas se convirtieron en puntos de unión, sino el todo se apreció como un solo constelado lienzo. Pero Pollock fue más allá porque no solo creó la percepción de lo que era la pintura, sino que también se enfocó en qué argumentos e ideas podría transmitir la pintura; además, lo trató desde un nivel más complejo de filosofía basado en la psicología, de forma que otros artistas pudieron expresar sus emociones de manera diferente y más selectiva a través del arte.
El arte tiene la función de mostrar evidencias, así como es este caso en el que se derriban las barreras que caracterizan a Nueva York y se traslada todo a las tierras australianas. El escándalo que generó la adquisición de Blue poles por parte de Australia fue quizás la más importante razón de por qué fue un acontecimiento trascendental, pero no fue solo porque fue el alba de un nuevo arte en este país. Con este tipo de negociación es posible imaginar que la guarda de la colección nacional pasó a estar también en un pensamiento internacional y acompañó la evolución del patrimonio cultural australiano, lo que por su parte ajustó todo el conjunto en el contexto artístico internacional y aún mostró que el arte contemporáneo es capaz de tener un impacto tan fuerte en cualquier nación.
En el curso del siglo XX, el arte no ha dejado de transformarse y buscar nuevas formas de expresión, desde el arte conceptual al arte minimalista. En esta línea fueron también el arte corporal y la abstracción, que se interrogaron sobre el legado de Pollock desde lo emocional, lo corporal y lo psíquico. Todo este planteamiento no solo transformó la realización del arte sino también su percepción y su comprensión, convirtiendo el arte en un vehículo para la exploración del inconsciente y lo simbólico. El mensaje de Pollock sigue siendo actual, pues sigue recordado que el arte no es simplemente la proyección de lo que existe fuera de nosotros, sino una forma en la que nos comunicamos con nuestras emociones.
Comentarios
Publicar un comentario