LA INVENCION DE LO CLASICO 1: CONTEXTOS

 LA INVENCION DE LO CLASICO 1: CONTEXTOS

Ambos documentales, Secrets of the Parthenon y Building the Great Cathedrals, nos ofrecen una profunda reflexión sobre los logros arquitectónicos de la humanidad y el papel trascendental que estos monumentos han tenido a lo largo de la historia· El Partenón y las catedrales góticas no solo destacan por sus impresionantes proporciones y belleza, sino también por la complejidad técnica detrás de su construcción· A través de estas producciones, podemos apreciar cómo la arquitectura de cada época refleja los valores, creencias y conocimientos científicos de las civilizaciones que los erigieron·

En el caso del Partenón, Secrets of the Parthenon revela los secretos de su construcción, desde su rapidez hasta los sofisticados ajustes ópticos que hicieron que este templo pareciera perfecto desde cualquier ángulo· Su belleza no es solo una cuestión de forma, sino de matemática y proporciones cuidadosamente estudiadas· La manera en que se diseñaron sus columnas, inclinadas ligeramente hacia adentro, o los ajustes en sus líneas horizontales para corregir distorsiones ópticas, demuestran un entendimiento sorprendente de la percepción humana· Reflexionar sobre el Partenón es comprender cómo los antiguos griegos lograron trascender las limitaciones de su tiempo, creando una obra que sigue siendo admirada como símbolo de perfección·

Por otro lado, Building the Great Cathedrals explora las asombrosas catedrales góticas, erigidas con una monumentalidad que aún hoy deja sin aliento· Lo fascinante de estas estructuras es que fueron construidas con herramientas y tecnologías primitivas, pero bajo una visión monumental que buscaba conectar lo terrenal con lo divino· Las paredes de vidrio, las bóvedas apuntadas y las alturas imposibles fueron posibles gracias a una combinación de intuición arquitectónica y una interpretación profunda de los textos religiosos· La espiritualidad impregnaba cada piedra, lo que subraya la dedicación no solo a la arquitectura, sino a un ideal sagrado que buscaba elevar a quienes visitaban estos espacios·

En conjunto, ambos documentales nos invitan a reflexionar sobre la relación entre el arte, la ciencia y la espiritualidad en la creación arquitectónica· Tanto el Partenón como las catedrales góticas representan la cúspide de sus respectivas culturas, y aunque construidos en tiempos y contextos diferentes, ambos monumentos demuestran cómo la arquitectura puede ser una forma de expresión de lo divino y lo trascendental· Son un recordatorio de cómo, a lo largo de la historia, la humanidad ha buscado en la arquitectura una manera de alcanzar la inmortalidad, de dejar una huella indeleble en el mundo físico que trascienda el paso del tiempo·

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BARAKA

EL GUGGENHEIM VS EL KURSAAL: SURFACING, ORDERING, AUTHORSHIP

SISTEMA MATERIAL